¿Cómo fijar el precio correcto de tu propiedad en Perú?


Determinar el precio adecuado para vender tu propiedad es clave para atraer compradores y concretar una venta exitosa. Un valor mal calculado puede hacer que tu inmueble pase meses en el mercado sin recibir ofertas o, peor aún, que se venda por menos de su verdadero valor. Aquí te explico los principales factores que debes considerar para fijar un precio correcto.

1. Analiza la oferta y demanda del mercado

El mercado inmobiliario peruano fluctúa según la ubicación, la situación económica y la demanda de los compradores. 

Investiga:

  • Los precios de propiedades similares en tu zona.
  • La velocidad de venta de inmuebles comparables.
  • Si hay una alta demanda o sobreoferta en tu distrito.

Un precio competitivo te ayudará a captar interés rápidamente.

2. Realiza una valorización profesional

Una valorización inmobiliaria te brinda un valor real basado en criterios técnicos. 

Se consideran:

  • Ubicación, accesibilidad y seguridad.
  • Estado de conservación y antigüedad.
  • Características como tamaño, distribución y materiales.
  • Plusvalía o depreciación de la zona.

Contar con una valorización te dará una base objetiva para fijar tu precio y negociar con compradores.

3. Evalúa los costos de oportunidad

Un precio muy alto puede alejar compradores y hacer que tu propiedad tarde en venderse, generando costos extra como:

  • Pago de arbitrios e impuestos municipales.
  • Mantenimiento y servicios.
  • Pérdida de oportunidades de inversión con el dinero de la venta.

Ajustar tu precio a la realidad del mercado puede hacer la diferencia entre vender en semanas o esperar meses sin resultados.

4. Considera los impactos fiscales

Si vendes un inmueble, podrías estar sujeto al Impuesto a la Renta por ganancia de capital. Este impuesto es del 5% sobre la ganancia generada si la propiedad no es tu casa-habitación.

Además, es importante considerar el Índice de Corrección Monetaria (ICM), el cual ajusta el valor de adquisición del inmueble según la inflación acumulada. Aplicar el ICM puede reducir el monto de la ganancia sujeta a impuesto, permitiendo un cálculo más justo. Asesórate bien para incluir este factor en tu estrategia de precio.

Caso práctico:

María heredó un departamento en Surco y decidió venderlo por S/ 550,000, basándose en anuncios de propiedades similares. Luego de 6 meses sin ofertas, consultó con un tasador que determinó que su precio ideal era S/ 490,000. Tras ajustar el precio, logró venderlo en un mes.

Conclusión

Fijar el precio correcto es un proceso que requiere análisis y estrategia. Si deseas vender tu propiedad de manera efectiva, puedo ayudarte con una valorización profesional y asesorarte en el proceso de venta. ¡Contáctame y asegura una transacción exitosa!